Remedio de linaza para limpiar el colon
4 Formas de consumir esta semilla para mejorar tu digestión
¿Quieres hacer una limpieza de colon? Pues entonces no dejes de leer esta nota, donde vas a poder conocer varias formas de hacerlo con linaza. Además, te enterarás de los efectos que tiene esta semilla sobre tus intestinos. ¡No te lo pierdas!
El colon y los intestinos en general son un organismo clave del cuerpo humano. Allí se produce parte de la absorción de nutrientes y también es la zona donde se pueden depositar ciertos residuos fecales, que terminan quedándose en el cuerpo y generando malestar, según algunas versiones.
Pero esto es algo que se puede combatir mediante el uso de una buena fuente de fibra como lo son las semillas de lino. La linaza, tal como se las conoce también a estas semillas, son un maravilloso acopio de fibras solubles como insolubles, aportando mucílagos perfectos para limpiar el colon y evitar así cualquier tipo de estreñimiento.
El consumo de linaza puede llegar a ser muy positivo para poner a funcionar tu tracto digestivo y así hacer una limpieza de colon profunda y reconstitutiva.
4 Formas de limpiar el colon con linaza
- Mezclada con psyllium. El psyllium es uno de los mejores aliados contra el estreñimiento que existen y también produce una fibra del tipo de los mucílagos. Así, tienes una doble acción, pero atención que puede llegar a ser un laxante algo potente.
- Consumida con kéfir o yogur. Una de las formas más sencillas que tienes de tomar la linaza es colocando una cucharada de la semilla en tu taza de kéfir o yogur cada mañana. Así, vas a poder disfrutar de la acción bacteriana (positiva) del lácteo sobre tu organismo y de la fibra de la linaza.
- Activada en algún zumo. Un buen zumo de cítricos puede verse fortalecido con el aporte de una cucharada de linaza. Pero primero debes colocarla, esperar media hora y luego tomarla. Se volverá gelatinosa. Es lógico: son los mucílagos que están saliendo a la superficie tras establecer contacto con el líquido.
- Con un poco de agua. Al igual que sucede con el zumo, es crucial que la dejes activando previamente, pues así ya se vuelven mucho más digeribles. Una cucharada de linaza por vaso de agua está perfecto, sumados a los rigurosos 30 minutos de espera, como mínimo, para que se suelten los mucílagos.
Sea cual sea la fórmula que vayas a utilizar, lo más importante es que lo tomes en ayunas, pues de esta forma el cuerpo aprovecha los mucílagos de la linaza desde el primer momento del día. Así, el tracto digestivo ya se pone en movilidad desde temprano.
La molienda y activación, factor más que importante
Ya has visto que activar las semillas de lino, es decir, hacer que sus mucílagos salgan al entrar en contacto con algún líquido, es muy importante. Y también lo es molerlas un poco previamente, para hacerlas más digestivas. Trata de molerla siempre en el acto, pues así sus nutrientes se mantendrán intactos y no se perderá su preciado omega 3.
Otros beneficios de las semillas de lino
Son una gran fuente de ácidos grasos omega 3, además de tener proteínas, lignanos, omega 9 y otros nutrientes. En si, es una semilla muy saludable y que tendrá un gran efecto consumida a diario, limpiando tu colon y ayudando a que tu cuerpo funcione mejor.
Escribe tu comentario en "Remedio de linaza para limpiar el colon"